Llama la atención sus limpias calles empedradas y las fachadas adornadas de macetas de flores. |
Las casas abiertas para que cualquier visitante curioso pueda disfrutar de ellas, nos dicen mucho de la amabilidad de sus gentes. |
Fuente de León Liria |
Puente medieval sobre el río Antuña que cruza el pueblo por la mitad. |
Situado en el Valle de Salazar se encuentra rodeado de bosques de hayas y robles. |
Un cigarrito ahi sentada en el puente no estaria mal!!
ResponderEliminarHola preciosas fotografías, conozco un poco navarra pero este pueblo no, así que me lo apunto para mi próxima escapada por estas preciosas tierras. Gracias por compartir esta información.
ResponderEliminarDespués de hacer un poco de turismo por tu blog, te felicito, es tan fenomenal.
Un saludo
El origen del nombre de Ochagavia u Otsagabia es de significado dudoso, aunque proviene de la lengua vasca, el euskera. Hay documentos anteriores al incendio de los franceses de 1794 que así lo demuestran.
ResponderEliminarEl nombre vendría de "Otso" lobo (el escudo del pueblo es un lobo) u "Otsa" frío y "Gabia" de "Kabia" que traducido sería nido.
Un saludo