Urueña, municipio de Tierra de Campos, en la provincia de Valladolid. En primer termino, la ermita de la Anunciada, situada a las afuera del recinto amurallado. |
La muralla que rodea la ciudad, es de los siglos XII y XIII. Declarada conjunto Histórico-artístico en 1975. |
Campanario de la iglesia de Santa Maria de Azogue. En el 2007 fue declarada Villa del Libro, distintivo que solo poseen 15 localidades en el mundo. |
Palomares en los Campos de Castilla, dejas volar la imaginación contemplando estos paisajes, el recuerdo de otros tiempos y personajes que por aquí pasaron. |
Un girasol da luz y color al muro de adobe de una de sus calles. |
Una de las dos puertas que aun conserva la muralla. En la edad media, Sancho II de Castilla y su hermana doña Urraca fueron algunos de sus habitantes mas insignes. |
Las vastas llanuras de Tierra de Campos, en primavera, las espigas de cereal bailan al arrullo del viento del Norte,como olas en el océano,dando a estas tierras el sobre-nombre de Mar de Castilla. |
Puerta del Azoque,, situada en el lado norte de la muralla. Para los amantes de la música no dejeis de visitar el museo de instrumentos del mundo y el museo de las campanas. |
Espléndido reportaje. Las dos fotos de Tierra de Campos son impactantes visualmente. Las demás también.
ResponderEliminarSalu2
Hermosas imágenes, muy bueno tu blog! Saludos desde Argentina!
ResponderEliminarInteresting work with beautiful pictures!!
ResponderEliminarWith friendly greetings, Odeveld
Que paisaje tan distinto al que tenemos aquí, me gusta cuando veo construcciones de este tipo que las cuidan.
ResponderEliminarUn abrazo.
Maravilloso documento. Es siempre un placer "viajar" por tu Rincón !!!
ResponderEliminarque bonita entrada, cuanta informacion que desconocia por completo. siempre es un gusto decir aquello de "hoy aprendí que..."
ResponderEliminarun abrazo
Que pueblos tan lindos tenemos, me encantan. Un beso fuerte.
ResponderEliminarTe superas cada día más...
ResponderEliminarQue fotos más logradas, son espectaculares amiga!
La 1ª y la 4ª son alucinantes!
Besos!
Gracias por mostrarnos tan interesante lugar. Siempre me ha llamado la atención la sobriedad de buena parte del paisaje de Castilla.
ResponderEliminarUn abrazo.
No conocía Ureña, ahora por tu reportaje fotográfico, me es hasta familiar.
ResponderEliminarQue buenas fotos,, que no es solo apretar el botón.
Hay que tener ese arte QUE TU LO TIENES, para coger esos encuadres y sacarle el máximo provecho.
Te felicito y te doy las gracias por hacerme disfrutar viendo tan lindas fotografías.
Saludos, manolo
Hello Mercedes
ResponderEliminaryou show us again beautiful pictures, the light, and colors are really wonderful.
thanks for sharing.
Warm greetings, Joop
preciosas fotos, precioso lugar, me ha gustado el nido de las cigüeñas y la foto del girasol.
ResponderEliminarFeliz finde!!!!!
Maravilloso reportage, recordando o otros tiempos de la Tierra de Campos; "Si vas a Valladolid"....
ResponderEliminarGran reportaje, con girasol esplendoroso incluido, pero...el anterior, amiga mía, el anterior es todo un lujo y se nota que ha sido hecho desde el corazón, por lo que nunca podría salir mal!!!
ResponderEliminarUn gran abrazo!!! ;)
Ceditas, what great photos of this fantastic Castle. A wonderful place to visit.
ResponderEliminarHermosa tierra y preciosos lugares. Los girasoles me recuerdan los campos de girasoles de mi tierra. El año pasado estuve haciendo fotos por uno de estos sembrados y como anécdota te puedo contar que mientras tomaba fotos se me llenaron las piernas de hormigas, yo creía que me devoraban.
ResponderEliminarUn abrazo
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
Bellos paisajes artificiales, me gustan todos pero me quedo con el girasol. Saludos.-
ResponderEliminarEs magnífica esta serie...Y si, me traslada a otras épocas...No conocía Urueña, pero desde luego, es de ir. Sin falta!
ResponderEliminarbesos,
Hola Ceditas, se te ha olvidado decir que es la Villa del Libro.
ResponderEliminarPreciosas fotografías de este lugar tan histórico.
Totalmente de acuerdo en los museos de los instrumentos y de las campanas.
Besos
Un sitio precioso y las fotos muy buenas.
ResponderEliminarBesos
Hola Ceditas, lapsus total con la Villa del Libro, jejejeje. Acabo de leer tu comentario en mi blog y he comprobado mi error... en la tercera fotografía. Tierra tragame, jajajaja.
ResponderEliminarUn beso y gracias por todo
Ajá, ya veo que tú también has afotado una espadaña. Dan mucho juego, ¿verdad?
ResponderEliminarUn bonito reportaje. Refleja muy bien la dureza del verano en esas tierras.
Un abrazo
Lovely walk through history...
ResponderEliminarBest regards from Paris,
Pierre
Hola Ceditas una buena entrada con unas excelentes fotos, que nos muestran un lugar, que parece anclado en el tiempo, muy bello.
ResponderEliminarSaludos.-
Wonderful place and beautiful pictures! me gusta mucho tus fotografías y voy a seguir tu blog! un saludo cordial desde Belgica, Hilde http://stapjesonderweg.blogspot.be/
ResponderEliminarAnother beautiful part of Spain which you introduce to us. Thank you for doing so.
ResponderEliminarImpecables fotografias y muy buen reportaje, va un cordial saludo, Rodisi
ResponderEliminarTenemos un país lleno de preciosos lugares que desconocemos.Gracias por compartir todo esto.Ese girasol es una belleza!!
ResponderEliminarUn beso.
Pd.Hoy me he atrevido a entrar en los blog...Las imágenes, ya no me bailan:))
Hola Ceditas, a bordo de mi Somorgujo Asombrado visitando blog de amigos me trajo hasta tu Rincón, bellisimas fotografías y excelentes explicaciones.
ResponderEliminarCastillos de cuentos, campos de ensueños, coronados por un girasol en todo su esplendor. Dejo mi huella para recordar el camino y volver, claro si me lo permites.
Un saludo desde el otro lado del mar.
Unas bonitas imágenes de esa tierra castellana.
ResponderEliminarUn abrazo.
Excelentes fotografias de valioso Património
ResponderEliminarCumprimentos
ME HA GUSTADO MUCHO ESTE VIAJECITO, ESAS PRADERAS, FOTOS MAGNÍFICAS, LUGARES PARA ESTUDIAR COMO ME GUSTA A MI.
ResponderEliminarBESOS QUERIDA AMIGA.
Superbe série!
ResponderEliminarEt un bien joli endroit à visiter!
***
Un abrazo y buena noche****
Hi, and thanks for comments again :-)
ResponderEliminarYou seems to have better weather than us, beautiful arcitecture and landscapes you present.
Amiga, casi me pisas... En la ciudad de los libros... En "mi Valladolid"...
ResponderEliminarEn la tierra de Joaquin Diaz...
Uffffffffff
Casi me pisas sin date cuenta
Un abrazo fuerte
Tierras de castilla, se nota el calor, has reflejado perfectamente esos paisajes. La primera me gusta especialmente, por el juego de plano que ofreces.
ResponderEliminarCojonudo el reportaje
un fuerte abrazo
Me ha gustado mucho el paseo que he dado hoy visitando tu casa… de momento me voy encantado y no te quepa duda de que volveré muchas veces.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sus fotografías son espléndidas y además me ha gustado mucho leer los pies de foto con los que las acompaña, pequeñas explicaciones de lo que nos enseña en aquéllas.
ResponderEliminarUn saludo.
Maravillosas imágenes, Ceditas.
ResponderEliminarMe encanta esa bellísima arquitectura medieval y ese paisaje soberbio de estos "Campos de Castilla". Una visión maravillosa que atrapa la mirada hasta arrebatarte el alma en un lirismo visual que inspiró tantísimos versos de la generación del 98 en el ocaso de las Españas de ultramar.
Un saludo con alegría desde Sevilla.
Precioso reportaje, magnificas fotos de un lugar realmente lleno de encanto.
ResponderEliminarUn beso.
Many nice and interesting pictures, and I like the different structures and elements of the castle - well done!
ResponderEliminarnice ^^
ResponderEliminarThank you for visiting my blog
Preciosas fotos, me han faltado las cigüeñas en el campanario, aunque no sé si es época.
ResponderEliminarQue fotos lindas e local interessante. Também gosto muito de lugares históricos.
ResponderEliminarBeijos
Me alegra mucho que os haya gustado Urueña, aún sin cigüeñas ;)
ResponderEliminarGracias a td@s por vuestros comentarios
Bonito pueblo de verdad...no me queda más sino poner el viaje
ResponderEliminar