La villa fortificada, fue abandonada a mediados del siglo XX. |
Solo este gatito, vino a darnos la bienvenida, quizás sea uno de los pocos moradores que de forma permanente viven en el pueblo. |
Hoy Granadilla, es uno mas de los pueblos fantasmas que existen en nuestro país. |
La rehabilitación y recuperación de Granadilla comenzó en 1980, siendo el castillo el primero que sufrio la recuperación y digo sufrió, por la cubierta (boina) que luce. |
Los habitantes de Granadilla tuvieron que ver como sus fértiles tierras iban desapareciendo, quedando sumergidas bajo el agua. Solo el pueblo permaneció a flote. |
La construcción del embalse de Gabriel y Galán fue la causa por la que sus vecinos tuvieron que dejar su pueblo. Desde el castillo se puede admirar la gran belleza de la zona. |
Aun queda mucho por hacer, pero poco a poco sus antigüos vecinos estan consiguiendo que Granadilla se parezca a la hermosa Villa en la que ellos vivieron. |
No dejeis de hacer una visita a este sorprendente lugar de la provincia de Cáceres. |
los antiguos granadillanos emigrados y sus descendientes se reúnen dos veces al año en el pueblo: en la romería de la Virgen de Agosto (15 de agosto) y el día de los Difuntos (1 de noviembre). |
El embalse inundo las fértiles tierras de la Vega Baja, pero la belleza de la zona sigue siendo admirable. La zona ha sido repoblada con pinos y eucaliptos. |
La belleza de la zona es indiscutible querida amiga y las fotografías son de lo mejor que he visto en mucho tiempo.
ResponderEliminarLa del gato y la última son una pasada...y luego quiero decirte que narras de maravilla, nos trasladas queriendo o sin querer a tu "terreno"...eso es carisma, y por supuesto buen trabajo.
Me gusta que las personas del lugar estén rehabilitando las casas y que al menos se reúnan dos veces al año...debe de ser muy emotivo.
Gracias por este momento amiga!
Yo sigo de vacaciones, jajajaja....pero voy publicando, ya sabes que no puedo parar quieta ni un momento, jajajaja...
Abrazos!
Un pueblo nunca debería quedar abandonado, me alegra que sus antiguos habitantes esten volviendo a casa. la provincia y ciudad de Caceres son admirables desde todo punto de vista.
ResponderEliminarun abrazo
se me olvido decir que las fotos muy bien, sobre todo la ultima...fantástica
ResponderEliminarNo conocia a Granadilla, gracias por el soberbio reportage.
ResponderEliminarNo he estado nunca en Granadilla, aunque he ido en muchas ocasiones al norte de Caceres, Plasencia y Hervás son lugares muy bonitos, también Bejar y Candelario ya en la provincia de Salamanca, me encanta esa zona.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que maravillaaaaa:)) Gracias Mercedes por esta publicidad de mi tierra!!
ResponderEliminarTenemos en España lugares preciosos y desconocidos.
Vamos a Granadilla todos los años en los santos se celebra allí una romería. y recorremos el pueblo por la muralla.
Un beso.
No he podido evitar ponerte la entrada que le hice.
http://asimegustaelmundo.blogspot.com.es/2012/01/granadilla-el-pueblo-abandonado.html
Nice place to make a good serie photo's, you did it again Mercedes.....complimemtos.
ResponderEliminarHugs and greetings, Joop
¡Tú viajas más que Willy Fog!
ResponderEliminar:)
A beautiful area to visit. The last photgraph is stupendous. I hope people can continue to live there.
ResponderEliminarBuen reportaje magníficamente explicado.
ResponderEliminarUn bonito lugar y bonitas fotos.
brazos
Una entrada muy descriptiva, con unas fotografías que buscan la profundidad.
ResponderEliminarQuizás las actuales circunstancias lleven a una cierta vuelta al medio rural.
Un abrazo.
Aun estando en las situación que nos cuentas tiene toda la pintan de ser un lugar digno de visitar, muy buenas serie y bien documentada.
ResponderEliminarUn abrazo.
Paisajes preciosos con muchos años de historia ,me encanta cada imagen , cada rincón que muestras . Un lugar como bien dices " para visitar y disfrutar del lugar " Un saludo
ResponderEliminarPRECIOSAS IMÁGENES, ME ENCANTAN LAS CONSTRUCCIONES ANTIGUAS. EN EUROPA HAY MUCHÍSIMAS, NOSOTROS EN ARGENTINA NO TENEMOS TANTA HISTORIA PORQUE SOMOS UN POCO MÁS JOVENES... ME DA LASTIMA EL GATITO.
ResponderEliminarBESOS QUERIDA AMIGA.
De verdad es admirable su belleza nostalgica! se respira misterio, historia, silencio, belleza y ese gatito..! él es el verdadero amo y señor de la encantadora villa.
ResponderEliminarUn besito.
Que lindas fotos, son preciosas. El pueblo no lo conozco y eso que me queda bastante cerca lo tengo pendiente. Besitos.
ResponderEliminarInteresante documental, buen trabajo.
ResponderEliminarPara el próximo te recomiendo que pruebes un polarizador y ya me contarás.
Un saludo.
He disfrutado con tus imágenes y el texto. Es una propuesta muy interesante visitar estos pueblos abandonados.
ResponderEliminarSaludos
Como siempre, muy bonitas fotos, Mercedes.
ResponderEliminarLástima que por unas causas y otras, pueblos tan bonitos se vayan quedando vacíos.
Habrá que añadirlo a la lista de sitios por visitar.
Un abrazo,
Just impressive old castles/buildings - I like! :)
ResponderEliminarBeautiful.Picture
ResponderEliminarVaya preciosidad de sitio del que yo no había oído hablar nunca. Gracias por descubrírmelo. Tomaré nota para una posible visita. Las imágenes una maravilla. Saludos amiga.-
ResponderEliminarBeautiful shots!
ResponderEliminarWhat a wonderful place.
Wish you a lovely summer.
Mette
Un reportaje muy bien documentado y acompañado por estupendas fotografías...el anterior tampoco tiene desperdicio!!!
ResponderEliminarUn gran abrazo, amiga!!! ;)
A pesar de su abandono es un lugar precioso amiga. Lástima que no se cuiden estos lugares. Saludos amiga.
ResponderEliminarHello, El rincón de Ceditas.
ResponderEliminarIt is my joy to share your wonderful work.
And sweet message charms my heart.
I pray for your happiness and world peace.
Have a good weekend. From Japan, ruma ❃
Precioso reportaje, un pueblo mas que sucumbió al llamado progreso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lovely trip...
ResponderEliminarPierre
¡Hola! Fantásticas fotos y textos, conozco muchas fotos de Granadilla pero estas las veo muy vivas.
ResponderEliminarYo conozco muy bien el pueblo pues nací en el y mis antepasados también yo te invito a que veas mi pagina http://hernandezgranadilla.jimdo.com